Guatemala está integrada por personas entre 10 y más años, se estimó alrededor de 4.2 millones para el año 2000, conformado de la siguiente forma 78.2% corresponde a hombres y el 21.8% restante a mujeres. De igual forma la composición sectorial de la PEA para el 2000 fue de 56.% agrícola, 18.% industria y construcción, 13:% servicios y 12.3% otros.
En el Municipio de Estanzuela, la población económicamente activa se clasifica de la Siguiente manera: 50% en actividades agrícolas y ganaderas, 4% en soldadura, 5% en mecánica, 30% en artesanía, 7% en albañilería y el 4% en carpintería.
La tasa de empleo en el municipio de Estanzuela, corresponde a un 75% considerándose la agricultura, industria, artesanía, comercio e identidades privadas. Se cuenta con un 10% de sub empleo, lo que corresponde a las contrataciones de industrias; existiendo a la vez un 15% de desempleo.
El ingreso de la población individual o familiar se estima entre Q.1,000 a Q.1,500.00.
En el Municipio de Estanzuela, la población económicamente activa se clasifica de la Siguiente manera: 50% en actividades agrícolas y ganaderas, 4% en soldadura, 5% en mecánica, 30% en artesanía, 7% en albañilería y el 4% en carpintería.
La tasa de empleo en el municipio de Estanzuela, corresponde a un 75% considerándose la agricultura, industria, artesanía, comercio e identidades privadas. Se cuenta con un 10% de sub empleo, lo que corresponde a las contrataciones de industrias; existiendo a la vez un 15% de desempleo.
El ingreso de la población individual o familiar se estima entre Q.1,000 a Q.1,500.00.
1 comentario:
excelente ,,reciban un cordial saludo desde la estanzuela,monterrey,n.l.cerca del vertice 81,,cerro de la silla..
Publicar un comentario